%3C%21-- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics --%3E

Cómo empezar a traer tráfico a mi tienda en Facebook Ads

Para empezar a traer tráfico frío a nuestra tienda a través de Facebook Ads deberías empezar usar Adset Budget Optimization (ABO) y no Campaign Budget Optimization (CBO, Optimización de presupuesto a nivel de campaña en español).

Esto es porque  CBO requiere presupuestos bastante más altos que ABO, al menos 80 EUR idealmente 100 EUR/día, ya que el presupuesto se gestiona a nivel de campaña y el algoritmo de Facebook requiere "espacio" para poder trabajar adecuadamente.

Además CBO es sensible a diferencias de tamaño entre audiencias, lo cual da problemas cuando estamos probando intereses que pueden tener audiencias muy dispares. Tamaños de audiencias de diferente orden de magnitud en CBO causará que la campaña CBO ignore los conjuntos de anuncios con audiencias de tamaño menor, y sólo gaste en los conjuntos de anuncios con audiencias de tamaño más grande.

En ABO no importa que cada adset tenga tamaños de audiencia muy diferentes, ya que son independientes, y podemos tener niveles de gasto menores. Una configuración usual para carritos medios es 10 EUR al día para probar nuevos adsets.

Esto nos permite probar intereses de nuestro avatar con más facilidad, sin tener que preocuparnos de revisar que las audiencias sean de la misma magnitud, o tener que tener niveles de inversión en anuncios para los que no estemos preparados aún.

No solo eso, si no que CBO funciona bien a escala alta (inversión alta, audiencias de tamaños de 1.5 Mln a incluso 8 o 10 Mln) y utilizando audiencias y anuncios probados, que ya hemos comprobado con ABO que tienen buenos resultados, y por lo tanto podemos dar "rienda suelta" al algoritmo de Facebook con ellos.

CBO es recomendable una vez ya tengamos asentados los métodos con ABO, y queramos aumentar la inversión en Facebook Ads a las 5 cifras mensuales y más.

Recordad:

1. Antes de lanzaros con los anuncios es importante que hayáis acabado el módulo 2, para que conozcáis a vuestros clientes y cómo escribir mejores anuncios, el módulo 3 para que hayáis optimizado y mejorado vuestra web y tienda, y el módulo 4 con al menos los flujos básicos (carrito abandonado, pre-compra, post-compra), y que estéis ya haciendo pruebas para implementar colaboraciones con influencers y crear vuestros propios micro-influencers como explicamos en el módulo 5.

2. Si activais tráfico frío con ABO tened el popup recogiendo emails funcionando perfectamente.

3. Que activéis antes de tener tráfico frío sobre todo los segmentos de tráfico caliente y clientes, y también tráfico warm.

ESTO TAMBIÉN ES IMPORTANTE TENERLO SI VAIS A HACER UNA COLABORACIÓN CON UN INFLUENCER, PARA RENTABILIZAR ESE TRÁFICO AL MÁXIMO.

Estos segmentos requieren gasto mucho menor que tráfico frío y son mucho más fáciles de rentabilizar. Lo primero es que pruebes audiencias HOT de 14 días si las de 7 días son demasiado pequeñas y no se activan. Si con HOT14 tampoco te funcionara, te dejo este "cheat-sheet" para tráfico HOT que complementa al módulo 6:

Video HOT Retargeting módulo 6:

https://beta.app.consultoria.io/upscale/6/2

4. Que empieces a buscar influencers con los que cultives una relación y que te traigan tráfico más barato que el tráfico de pago, tenemos que pensar a largo plazo, y los costes de Facebook Ads, Google Ads, etc siguen creciendo, y no es probable que esta tendencia se invierta. Aquí tienes el vídeo de Masterclass de Colaboraciones con Influencers del programa:

https://beta.app.consultoria.io/upscale/5/1

5. Considera si tus productos se prestan más a compras más premeditadas que impulsivas, tener algo de inversión en Google Ads como campañas de Google Search te ayudará mucho en este caso:

https://beta.app.consultoria.io/upscale/6/7

6. Que pienses en el Coste de Adquisición de Clientes (CAC) como una inversion VS el Lifetime-Time Value de tu cliente medio. Ganamos siendo una marca excelente que hace que cuando un cliente nos conoce, vuelve a nosotros porque es fan nuestro y de nuestros productos. Te dejo el link al vídeo de LTV del programa:

https://beta.app.consultoria.io/upscale/8/2