%3C%21-- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics --%3E

Qué hacer cuando Google nos desactiva / suspende la cuenta de Google Ads

Cuando Google detecta que hemos infringido sus políticas de una forma que consideran grave y/o repetida,  puede suspendernos la cuenta de Google Ads.

Por esto, si has tenido problemas de este tipo, lo primero es que revises las políticas, restricciones y requisitos de Google para publicidad, para que puedas corregir el problema y que no se repita en el futuro:

LINK a Políticas de Google Ads: https://support.google.com/adspolicy/answer/6008942?hl=es-419

Una vez hecho esto y que te has cerciorado de que has corregido la fuente del problema (que no uses el método de pago que hayan considerado fraudulento, que corrijas contenido de anuncios o de la web...), es el momento de crear una cuenta nueva de Google Ads.

Google no permite que te crees una cuenta de nuevo por las buenas una vez que te han suspendido la tuya, por lo que vas a tener que ser más listo que su algoritmo y sobre todo no volver a infringir políticas, menos aún de la misma forma que antes.

Los pasos a seguir son:

1. Usa un email diferente al que usaste para la cuenta de Google Ads suspendida.

2. Si es posible, usa una IP y ordenador o dispositivo diferentes desde los que accedías de forma habitual a tu cuenta de Ads suspendida. Esto lo puedes conseguir usando un servicio de VPN, puedes usar el que quieras siempre que sea fiable, nosotros recomendamos ExpressVPN.

3. Usa métodos de pago diferentes a los que usabas para pagar la cuenta de Google Ads suspendida, ya que son otra manera de identificarte.

Estas son las medidas básicas para poder crear una cuenta de Google Ads cuando nos la han suspendido.

Ahora puedes crear campañas de nuevo, empezando con un nivel de gasto no muy alto (unos 10 EUR por campaña) y escalando poco a poco como explicamos en la semana 6.