%3C%21-- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics --%3E

Qué hacer cuando me han desactivado la cuenta o negocio de anuncios de Facebook de forma definitiva

Si te han desactivado tu cuenta de anuncios o negocio de Facebook Ads de forma definitiva, significa que has tenido problemas graves y/o repetidos con las políticas de publicidad de Facebook Ads.

Puedes comprobar si realmente tu negocio está restringido y si puedes hacer alguna apelación al respecto siguiendo esta guía.

1. Revisa las políticas de publicidad de Facebook Ads para asegurarte de que en el futuro evitarás volver a tener los mismos problemas:

Aquí tienes un artículo donde os detallamos los fallos más comunes que vemos en anuncios rechazados,

Y aquí tienes un curso completo de Facebook sobre sus políticas de publicidad que te recomendamos que completes si has llegado a este punto.

2. Una vez has revisado las políticas y tengas una mejor idea de cual ha sido la fuente del problema, si aún tienes dudas de cuál puede haber sido la causa, motivos frecuentes por lo que hemos visto cuentas y activos de Facebook Ads llegar a este punto son:

  • Muchos anuncios rechazados por políticas infringidas sin hacer cambios significativos en los anuncios para evitar los problemas.
  • Pagos en deuda ignorados durante franjas de tiempo largas, desde varias semanas.
  • Intentar evitar el proceso de revisión de anuncios (teniendo anuncios rechazados e intentando publicar esos anuncios desde una nueva cuenta de anuncios o página de Facebook).
  • Comportamientos que Facebook Ads considera como fraudulentos, o asociación con cuentas que no son de confianza.

3. Si te han desactivado la cuenta de anuncios, es un baneo más "suave", evalúa claramente cual ha sido el comportamiento que ha causado la desactivación y crea una nueva cuenta de anuncios en tu negocio, siguiendo las siguientes pautas:

  • NO REPITAS EL MISMO ERROR que llevó a la desactivación anterior. Si lo haces puedes causar que la próxima vez la desactivación te la hagan no solo a la cuenta de anuncios si no a tu página de Facebook también o incluso a tu negocio entero, con lo que perderías tus píxeles y otros activos.
  • Ten al menos dos métodos de pago en la cuenta de anuncios para evitar que haya pagos que no se completen:

    • Una tarjeta AMEX que no da problemas de requerir doble autenticación para confirmar pagos y evita errores de este tipo, y además os pasará la factura de la tarjeta después de 30 días por el banco.
    • Pagos SEPA directamente al banco, por si se diera el extraño caso de que la tarjeta fallara, para que no nos paren los anuncios o desactiven la cuenta o negocio de Facebook Ads por impago ignorado demasiado tiempo.
  • Invierte de forma progresiva, empezando poco a poco, 50 EUR el primer día, 20% más el siguiente, etc. Si haces una inversión muy fuerte en una cuenta de anuncios recién creada saltarán "las alarmas" en Facebook, lo considerarán actividad sospechosa y te desactivarán la cuenta de anuncios nueva como mínimo.
  • Ten extra cuidado de no infringir otras políticas de publicidad de Facebook Ads, aunque no sean las mismas que infringiste previamente, ya que estarás en la "lista de traviesos" y si notan que te pasas de la raya te penalizarán con mucha más facilidad.

4. Si te han desactivado el negocio de Facebook Ads de forma definitiva, esto son malas noticias, ya que has perdido el acceso a tus cuentas de publicidad, píxeles, etc.

Para estar más seguro de que tu nuevo negocio no vaya a ser desactivado otra vez, lo mejor es hacer "borrón y cuenta nueva", y utilizar:

1. Dominio web diferente. (comprar una URL nueva, sí).

3. Crear un nuevo negocio de Facebook Ads y verificarlo.

4. Verificar tu nuevo dominio web en el nuevo negocio de Facebook.

5. Usar página de Facebook y de Instagram nuevas (recomendable con nombres nuevos).

6. Seguir las indicaciones para cuentas de anuncios nuevas que te hemos dado en el punto anterior.

El último paso a tomar si todo lo anterior no diera resultado sería cambiar el nombre a la marca, esto es especialmente recomendable si los problemas con Facebook vienen derivados de prácticas de dropshipping y ahora estás transicionando a marca privada.

Esto es porque mantener la URL antigua y el nombre de marca es una manera fácil de que Facebook te identifique como un nuevo negocio de Facebook creado para evitar la desactivación del antiguo, y que desactiven el nuevo negocio o incluso tu cuenta personal si juzgan que estás intentando evitar sus políticas.

Podrías enlazar tu página de Facebook y de Instagram a un nuevo negocio, y entendemos que esto sea una tentación fuerte para ti si ya tenías una cierta cantidad de seguidores.

Si decides mantener tu cuenta de Instagram y página de Facebook, como hemos dicho lo más recomendables es al menos cambiar el nombre de las cuentas.